Saltar al contenido
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Licencias por Provincias
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Licencias por Provincias
  • Contáctanos

Licencia de Apertura de Negocios Locales en Alicante

alicante

Una licencia de apertura en Alicante es un procedimiento indispensable. Si deseas saber aqui tienes la info más importante para realizar tus trámites de un nuevo negocio

¿Qué significa Licencia de Apertura en Alicante?

Todo negocio local necesita de una serie de documentos y trámites a nivel administrativo que necesitan ser aprobados para poder abrir el local y poder desarrollar correctamente la actividad del negocio.

¿En qué se Diferencia una Licencia de Apertura de una Licencia de Actividad?

No hay diferencia entre licencia de apertura y licencia de actividad, ya que son sinónimos para designar un procedimiento que tienes que hacer en el Ayuntamiento de Alicante previo a abrir un negocio en Alicante.

Este tipo de requisitos que exige el Ayuntamiento de Alicante son fundamentales para garantizar que el local está dentro de las Leyes de seguridad y otros que necesita en nuestro País.

Desde hace unos años se ha acelerado el proceso para ofrecer licencias de apertura para establecimientos con la mayor rapidez, pero es necesario tener unas características de negocio para poder disponer de este tipo de beneficios que te permiten montar un negocio más rápido de lo que conseguirías con el método tradicional.

¿Qué es necesario para Abrir un Local?

Cuando tienes en mente abrir un negocio comienzan las dudas por falta de información, incluso aunque busques esa información seguramente habrá algunos datos qué son cruciales para tu local que pasaras por alto, eso no te puede pasar cuándo tienes delante una actividad qué es la que te va a dar dinero y que es tan importante para tu futuro.

Cuando tienes en mente Abrir un Local Comercial necesitas unos trámites que tienes que entregar en el Ayuntamiento de Alicante, además debes disponer de un proyecto de actividad y pagar las tasas correspondientes.

Hay un tipo de licencia que puedes conseguir para abrir tu negocio en cualquier local de la forma más rápida, con nuestra asesoría personalizada vas a poder conocer si optas por esa categoría express y qué obras deberías hacer en tu local para solicitar la licencia de apertura en Alicante.

Podemos Ayudarte…

Podemos ayudarte en la Tramitación de este tipo de Licencias de Negocio, solo tienes que enviarnos unos datos del negocio que necesitas a través del formulario siguiente:

Tienes derecho al acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos enviándonos un correo a info(arroba)licencia-apertura.com. También puedes consultar el Política de Cookies y la Política de Privacidad de esta web.

Sanción por no tener una licencia de actividad

No disponer de una licencia de apertura te puede llevar a sanciones administrativas serias, muchas veces por desconocimiento no nos percatamos de qué un local comercial necesita de una licencia apropiada qué puede solicitar en el Ayuntamiento de Alicante.

Las sanciones a las que te enfrentas con la administración si no cuentas con estos requisitos legales van a ser de diferente gravedad, desde la clausura de tu local y no poder trabajar de forma indefinida en esa actividad, hasta sanciones económicas que oscilan entre los 300€ hasta los 600.000€

Traspaso de Licencia de Apertura

Muchas veces necesitamos traspasar una licencia de apertura de un establecimiento, porque ha cesado la actividad del anterior dueño pero se mantiene la actividad realizada en el mismo establecimiento.

Esa es la razón por la que necesitas solicitar una modificación de titularidad de la licencia de apertura de ese local, qué se debe solicitar con al menos 30 días de antelación a que el nuevo propietario ejerza el negocio.

Cuáles son los requisitos para traspasar una licencia de apertura?

Las licencias son únicas y con sus particularidades y que esas singularidades deben mantenerse cuando hacemos el traspaso de la licencia hacía otro nuevo propietario.

Debe conservarse la misma actividad del negocio que se vaya a realizar y por la cual se ha solicitado en un primer momento la licencia de apertura, pero que además se mantenga intactas las obras anteriores y toda la infraestructura que existía en su momento anterior a este empresario.

Es importante que consultes en la Admisitración de Alicante para que conozcas cómo debes hacer el traspaso de la licencia de apertura de ese local que evite sanciones con el Ayuntamiento que te pueda suponer sanciones graves.

Cuánto cuesta una licencia de apertura

Cuando pensamos en cuanto cuesta una licencia, el tema es un poco delicado por qué estaríamos ofreciendo información que cambian frecuentemente con el paso del tiempo en cada localidad, además hay características que hay que tener en cuenta ya que cada local en diferente.

Tipos de Licencias de Aperturaayuntamiento de alicante

Los trámites que tienes que solicitar dependerán mucho del tipo de negocio, de la superficie de tu negocio, y de la ubicación geográfica, por eso podemos encontrarnos con diferentes modelos de licencia de apertura que podrás ver a continuación:

– DECLARACIÓN DE INTERÉS COMUNITARIO
– ACTIVIDADES DE PÚBLICA CONCURRENCIA
– LICENCIA POR DECLARACIÓN RESPONSABLE
– ACTIVIDADES INOCUAS
– LICENCIAS AMBIENTALES
– ACTIVIDADES CALIFICADAS

En primer lugar hay que pagar los costes de este tipo de licencias, cómo son los impuestos sobre construcciones y obras, las tasas municipales, los proyectos de actividad.

Licencia de Actividad por declaración responsable

Cuando montas un negocio este puede pertenecer a la categoría de declaración responsable y que tiene grandes beneficios ya que podemos abrir nuestro negocio con mucha rapidez, deberías consultar con un experto para que te ayude debidamente.

Los costes de las tasas municipales en Alicante pueden variar muchísimo de un municipio a otro de la misma provincia, pero las tasas estarán entre 200€ y 400€.

Otro de los costes que vienen incluidos dentro de los negocios por declaración responsable son los derivados de los impuestos sobre construcciones instalaciones y obras, si es una obra menor no tienes ningún coste pero en el resto de los casos suele rondar un 5% sobre el coste de la obra.

El proyecto de actividad en cambio no es complicado así que podremos tener unos costes entre los 300€ y los 500€ y va a depender mucho de la superficie del local.

Licencias de Actividad de negocios con actividades calificadas

En este caso el negocio debe registrar todo lo relacionado a la actividad, además si hubiera máquinas también se incluirían, la instalación y potencia eléctrica que se necesitaría.

Grandes empresas y negocios son las que entrarían en esta categoría y habría que entregar una comunicación previa al Ayuntamiento con una solicitud de una licencia de apertura para actividades calificadas, por esa razón puede haber una demora para obtener este tipo de licencia.

Los costes municipales están entre los 800 € y los 2000 € y que como en la categoría anterior va a depender mucho de la superficie del negocio.

Con respecto a los impuestos relacionados con el tema de las construcciones e instalaciones, empresas grandes normalmente suelen tener instalaciones y reformas mucho más grandes, en este caso el impuesto se aplica sobre un 5% del coste de la obra.

Con respeto al proyecto de actividad correspondiente a estas empresas grandes es necesario un proyecto actividad, de obra y proyecto eléctrico.

Licencia de actividad para Negocios de pública concurrencia

Aqui tienes lo que necesitas para presentar:

– Contrato de alquiler
– Pagar las Tasas Municipales
– Proyecto de actividad
– Fotocopia del DNI
– Documento de Solicitud

Este tipo de negocios son más restrictivas a la hora de solicitar una licencia de actividad, porque hay una gran cantidad de personas que entran y salen del local, además tienen productos de consumo como alimentos y la preparación de los mismos.

Por eso, en este caso vamos a necesitar un proyecto de obra, proyecto de actividad, de seguridad y gestión de residuos y otro tipo de trámites más específicos.

Licencia de Apertura de un Establecimiento

Deberías tener en cuenta unas consideraciones antes de abrir un local para evitar sorpresas de última horas y que podamos acelerar el proceso de apertura del negocio, por eso debemos contar con ayuda especializada para que nos ayuden con los documentos necesarios para abrir el negocio.

Necesitaremos un Arquitecto o Ingeniero para redactar un plano correspondiente al negocio en donde vamos a realizar la actividad, después tendremos que ir al Ayuntamiento de Alicante para pedir la documentación relacionada con la declaración responsable.

Después el arquitecto o ingeniero nos tendrá que crear un certificado de compatibilidad urbanística, si el Ayuntamiento nos lo exige.

También deberemos rellenar el impreso que nos facilita el Ayuntamiento debidamente rellenado con todos los datos necesarios y relacionados con la actividad de nuestro negocio.

Es muy importante que tengamos en cuenta y que consultemos con personas especializadas como arquitectos e ingenieros que llevan años ayudando a empresas y emprendedores, para ver si el local cumple con todas las condiciones o si hay que hacer obras antes de solicitar la licencia de apertura en Alicante.

Deberías asesorarte sobre todo lo relacionado a los costes de las licencias de apertura en tu Ayuntamiento, porque existen en los que no hay coste, pero en otros ayuntamientos hay costes bastante altos.

Debes tener en cuenta todos los requisitos que son necesarios para tu actividad, porque por ejemplo, los negocios relacionados con la salud son más restrictivos, no todos los negocios tiene los mismos requisitos para ejercer una actividad.

Si quieres arquitectos e ingenieros con amplia experiencia ponte en contacto con nosotros, te ayudaremos sin compromiso gratuitamente.

[su_gmap address=»alicante»]

Aquí también tienes Licencias en otras provincias:

licencia apertura zaragoza

licencia apertura cadiz

licencia apertura sevilla

Solicitar Licencia Apertura en Alicante – Alicante

La Licencia Apertura Local en Alicante es un trámite obligatorio. Si deseas aprender aqui cuentas con la info más importante para realizar tus gestiones para …

Leer más

Navegación de entradas
Entradas siguientes
← Anterior Página1 … Página28 Página29

Provincias

  • A Coruña
  • Albacete
  • Alicante
  • Almería
  • Ávila
  • Badajoz
  • Barcelona
  • Bilbao - Vizcaya
  • Burgos
  • Cáceres
  • Cádiz
  • Castellón de la Plana
  • Ciudad Real
  • Córdoba
  • Cuenca
  • Donostia-San Sebastián
  • Girona
  • Granada
  • Guadalajara
  • Huelva
  • Huesca
  • Jaén
  • Las Palmas de Gran Canaria
  • León
  • Lleida - Lérida
  • Logroño - La Rioja
  • Lugo
  • Madrid
  • Málaga
  • Murcia
  • Ourense
  • Oviedo - Asturias
  • Palencia
  • Palma de Mallorca
  • Pamplona - Navarra
  • Pontevedra
  • Salamanca
  • Santa Cruz de Tenerife
  • Santander - Cantabria
  • Segovia
  • Sevilla
  • Soria
  • Tarragona
  • Teruel
  • Toledo
  • Valencia
  • Valladolid
  • Victoria-Gasteiz - Álava
  • Zamora
  • Zaragoza
Política de Cookies
Política de Privacidad
© 2022 • Creado con GeneratePress
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Licencias por Provincias
  • Contáctanos

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.